La evolución de la percepción sobre los productos fabricados en China: calidad en la industria ferretera

Percepción de productos fabricados en China | Suministros Torras

Reconozcámoslo. Durante años, leer en una etiqueta estas dos palabras: “made in China” ha sido suficiente para activar un sinfín de prejuicios.

Quien más y quien menos asociaba el mero hecho de fabricar productos en China con objetos de baja calidad, copias de dudosa durabilidad o producciones masivas sin control alguno. Sin embargo, en las últimas dos décadas, la percepción ha ido cambiando, sobre todo, en determinados sectores industriales. 

La ferretería es uno de esos espacios en los que la evolución de esa percepción es más evidente y buena prueba de ello es la proliferación de distintas marcas chinas de herramientas. La globalización, la inversión en tecnología o la propia supervisión de marcas internacionales han impulsado una nueva era en la importación de china, donde la calidad puede ser equiparable o incluso superior a la de otras regiones. Pero ¿qué ha cambiado exactamente y cuáles son los factores que garantizan esta evolución?

Fabricar productos en China: del mito de la baja calidad a la realidad

Seguro que en más de una ocasión has escuchado aquello de “lo barato sale caro” o la expresión también popular “si es chino, seguro que se rompe rápido”, ¿verdad? Durante décadas, la opinión generalizada sobre la importación de China ha girado en torno a la llamada economía de escala y la reducción de costes a costa, precisamente, de la calidad. En cierto modo el estigma estaba en parte justificado debido a la proliferación de artículos de bajo coste que priorizaban volumen sobre durabilidad. Sin embargo, esta es solo una parte de la realidad.

Sobre el terreno, la diversidad de la producción en China es enorme. En un mismo país se fabrican tanto productos de bajo coste como tecnología punta para las industrias más exigentes por lo que la generalización de esa creencia arraigada en el mundo occidental al respecto de la importación de China no se ajusta completamente a la realidad. En el sector ferretero, por ejemplo, los fabricantes chinos han evolucionado para adaptarse a los estándares internacionales. ¿El resultado? Ahora sí, puede hablarse del reconocimiento de las herramientas chinas de buena calidad a nivel global.

La realidad actual es que fabricar productos en China ya no es solo sinónimo de producción barata. El país se ha convertido en un centro de fabricación avanzada y muchas marcas europeas han trasladado parte de su producción a la región. Más allá de reducir costes, estos movimientos también buscan aprovechar su infraestructura, tecnología y mano de obra altamente cualificada.  

Algunos ejemplos reconocidos de esta nueva realidad que, básicamente, avala la calidad de la importación de China son marcas como: 

  • Metabo. Esta marca alemana es reconocida por la fabricación de herramientas electroportátiles de alta precisión y rendimiento. Sus productos están dirigidos, fundamentalmente, a profesionales de la construcción, carpintería y metalurgia. Aunque parte de su producción se lleva a cabo en China, la compañía mantiene estrictos controles de calidad y desarrollo tecnológico, asegurando herramientas resistentes y de larga vida útil. 
  • FAG. También con matriz en Alemania, esta empresa está especializada en la fabricación de rodamientos de precisión para maquinaria industrial, automoción y sectores especializados. Su producción en China sigue las mismas normativas europeas, asegurando componentes con alta resistencia y durabilidad.  
  • Bosch. La multinacional con presencia en múltiples sectores -desde electrodomésticos hasta herramientas industriales- tiene fábricas en diversos países. No obstante, una parte importante de sus herramientas eléctricas de calidad se fabrica en China, donde la compañía ha implementado procesos de producción avanzados y rigurosos controles a una gama de productos que incluye taladros, atornilladores o sierras, entre otros. 
  • Makita. Como en el caso de las anteriores, la empresa nipona -experta en la fabricación de herramientas eléctricas y a batería principalmente para la industria de la construcción y el bricolaje- ha establecido fábricas en territorio chino asegurando que sus productos mantengan el alto estándar de durabilidad y eficiencia por el que la marca es conocida.  
  • Otras marcas chinas de herramientas. Aunque tradicionalmente las marcas chinas de herramientas en el sector de la ferretería o en otros sectores han sido percibidas como de menor calidad, empresas como Huawei en el ámbito de la tecnología industrial, así como fabricantes emergentes de herramientas eléctricas y manuales, han mejorado significativamente sus estándares. Muchas de estas marcas han adoptado certificaciones internacionales y han incorporado materiales de alta calidad en su producción, compitiendo directamente con marcas occidentales en términos de innovación y rendimiento.

Estos factores explican por qué hoy hay herramientas chinas de buena calidad 

La calidad de un producto no depende exclusivamente de su origen, sino de los procesos de fabricación, los controles de calidad y la tecnología empleada. En la industria ferretera, estos son algunos de los factores que han sido clave para mejorar la percepción sobre la venta de herramientas chinas:

  • Controles de calidad rigurosos: Las marcas internacionales realizan auditorías en sus instalaciones para que, a la hora de fabricar sus productos en China, se cumplan sus estándares de calidad. 
  • Tecnología avanzada e I+D: China ha invertido en maquinaria punta para la fabricación de herramientas, garantizando una producción eficiente y precisa. Además, las empresas internacionales con producción en China han apostado por la innovación, desarrollando herramientas con mejoras ergonómicas, mayor durabilidad y mejor rendimiento.
  • Uso de materiales de primera: Aunque hay productos de gamas bajas, es un hecho que las marcas chinas de herramientas reconocidas utilizan componentes que cumplen con normativas internacionales.

Hoy en día, seguir juzgando un producto solo por su procedencia es una perspectiva obsoleta. La clave está en conocer la marca, sus procesos de fabricación y la supervisión de calidad que aplica. ¿Buscas soluciones para desempeñar tu actividad profesional con garantías? En Suministros Torras te brindamos el asesoramiento que necesitas para saber por qué, la próxima vez que vayas a elegir, puedes estar tranquilo si decides apostar por marcas chinas de herramientas o sellos que, como METABO o FAG, se deciden a fabricar productos en China de alta calidad.